El pasado 22 de febrero pudimos disfrutar en La Casa del Trotamundos de la presentación y cata del aceite de oliva Virgen Extra Olivas de Campos, continuamos con una gran cena seguida de una actuación flamenca con un aforo completo.
Afortunadamente, repetiremos pronto el evento y si las condiciones atmosféricas lo permiten ampliaremos el aforo para que pueda realizarse la actuación en el patio. Está a escasos kilómetros de la mayor concentración de arte románico de España, sobre la que se pasea el río Duero en su camino hacia Portugal. A una hora de Palencia, León, Valladolid y Zamora, y a tiro de piedra de la autovía que une Madrid con Galicia.
El aceite de Oliva Virgen Extra de Olivas de Campos es elaborado a través de una mezcla de variedades: Arbequina, Picual y Siquitita. La variedad Picual es típica de los Campos de Jaén y Córdoba, sustanciosa y rasgona con muchos antioxidantes; la Arbequina de Cataluña es más dulce, con olor suave y un pequeño recuerdo al plátano, mientras que la variedad Siquitita es un injerto registrado y creado en la Universidad de Córdoba que mezcla ambas variedades.
De olivos jóvenes y poderosos, que se elevan sobre el teso de la localidad de Villamayor de Campos, obtiene un zumo de aceituna con olor, sabor y color propios de la recogida durante el verdeo. Un aceite potente y brillante, con olor a huerta, color verde dorado y sabor potente en boca, curiosamente, con unos matices similares a los del tomate.
Durante la velada se vendieron muchas garrafas a los presentes a un precio de 70€ quedando todavía garrafas disponibles a través del teléfono 673 707 217 o directamente en La Casa del Trotamundos.
El flamenco es uno de los elementos más característicos de la cultura española, es una expresión artística resultante de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical, denominados respectivamente cante, baile y toque. Estuvo protagonizada por Pili Campallo (Cantaora), Pilar Astola (Bailaora), Juan María Real (Bailaor) y Manuel Bellido (Guitarrista).